Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
Productos de España ![]() Productos de España Productos de Portugal Productos de Italia Productos de Alemania Productos de Brasil |
DDOO e IIGGPP de Vino
¿Falta alguna denominación?
Envíenos la información y la incluimos
![]() Denominación de Origen AbonaConsejo Regulador de la D.O. ABONA C/ Martín Rodríguez, 9. El Poris de Abona, 38580 - Villa de Arico, Sta. Cruz de Tenerife, España Tel.: 922164241 Fax: 922164135 Email: Contactar Web: Descripcion: SITUACIÓN GEOGRÁFICA La comarca de Abona se encuentra situada en la vertiente meridional de la Isla de Tenerife, en el Archipiélago Canario, ocupando los planos inclinados que desde el macizo del Teide descienden hasta la rasa costera. DESCRIPCIÓN El viñedo se extiende desde los 400 metros hasta los 1.700 de altitud, diferenciándose dos estratos en relación con este factor. Un nivel de medianías, que va desde los 400 hasta los 800m., de terrenos volcánicos muy porosos y de elevada higroscopicidad, capaces de absorber el agua de la humedad del ambiente, y una zona alta que, desde el límite de las medianías, alcanza los 1.700 m, en Vilaflor, altitud verdaderamente asombrosa para el cultivo de la vid. En esta parte, la viña se asienta sobre terrenos arcillosos de oscura coloración y alta fertilidad, cultivándose en vaso, formación excepcional en todo el viñedo canario. El clima es muy soleado y seco, si bien, por su orientación aún puede recibir algún efecto del régimen alisio, sobre todo en las zonas elevadas. En cualquier caso, se trata de un clima mediterráneo suave, con extraordinarias condiciones de sanidad, que permite un cultivo de la viña en el que los tratamientos fitosanitarios prácticamente no son necesarios. La superficie del viñedo inscrito supera las 1.000 Ha. en la actualidad (1997), siendo la variedad más cultivada la Listán Blanca, acompañada de una gran diversidad de blancas y tintas minoritarias. Sus vinos típicos son blancos, con cuerpo y sabrosos, aunque también se elaboran algunos tintos y rosados CRIANZA En los vinos de crianza, ésta durará, al menos dos años, con un período mínimo en envase de roble, de 1.000 litros de capacidad máxima de seis meses. LEGISLACIÓN TIPOS DE UVA Blanca: Bastardo blanco, Bermejuela(p), Forastera blanca, Gual(p),Listán blanco, Malvasía(p), Moscatel(p), Pedro Ximenez, Sabro, Torrontés, Verdello(p), Vijariego TIPOS DE VINO/GRADUACIÓN ALCOHÓLICA ADQUIRIDA De licor / min 15% vol. (contenido mínimo en azúcares residuales de 55 gr/l.)
Otras denominaciones de Vino de España
Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia
Alella Alicante Almansa Ampurdán - Empordà - Costa Brava Arabako Txakolina-Txakolí de Álava Arlanza Bebidas espirituosas tradicionales de Alicante Bierzo Binissalem-Mallorca Brandy de Jerez Bullas Calatayud Campo de Borja Cariñena Cataluña Cava Cigales Conca de Barberá Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva Costers del Segre Chacolí de Bizcaia-Bizkaiko Txakolina Chacolí de Getaria-Getariako Txakolina Chinchón El Hierro Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlucar de Barrameda y Vinagre de Jerez Jumilla La Mancha La Palma Lanzarote Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga Manchuela Méntrida Mondéjar Monterrei Montilla-Moriles Montsant Navarra Pacharán Navarro Penedés Pla de Bages Pla I Llevant Priorato Rias Baixas Ribeira Sacra Ribeiro Riber del Guadiana Ribera del Duero Ribera del Júcar Rioja Rueda Somontano Tacoronte-Acentejo Tarragona Terra alta Tierra del vino de zamora Toro Uclés Utiel-Requena Valdeorras Valdepeñas Valencia Valle de Güimar Valle de la Orotava Vino de Calidad de Tierra de León Vino de Calidad de Tierra del Vino de Zamoraón Vinos de Madrid Ycoden-Daute-Isora Yecla
|
Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
© Copyright Infoagro Systems, S.L.