Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
Productos de España ![]() Productos de España Productos de Portugal Productos de Italia Productos de Alemania Productos de Brasil |
DDOO e IIGGPP de Vino
¿Falta alguna denominación?
Envíenos la información y la incluimos
![]() Denominación de Origen CariñenaConsejo Regulador de la D.O. CARIÑERA Camino de la Platera, 7, 50400, - Cariñena, Zaragoza, España Tel.: 902190713 / 976793031 Fax: 976621107 Email: Contactar Web: www.docarinena.com Descripcion: SITUACIÓN GEOGRÁFICA Catorce municipios del Sur de la provincia de Zaragoza integran la zona de producción de esta tradicional y renombrada Denominación de Origen. DESCRIPCIÓN Situada en el pie de monte del Sistema Ibérico, en altitudes entre los 500 y 850 m sobre el nivel del mar. el terreno se presenta suavemente movido, con suelos de escasa fertilidad pero con excelentes condiciones de permeabilidad y sanidad. El clima es seco y de temperaturas extremas, influenciado por el frío y seco Cierzo. Tradicionalmente se cultivan las variedades Garnacha tinta, Mazuela y Juan Ibáñez entre las tintas y la Macabaeo (o Viura) y Garnacha blanca en blancas. Estas variedades están siendo complementadas, en los últimos años, con las tintas Tempranillo y Cabernet Sauvignon y la blanca Parellada lo que ha permitido adoptar las tradicionales producciones a los gustos más actuales del consumo, ampliando sustancialmente la gama de sus vinos. Los vinos tintos que se elaboran en la Denominación de Origen Cariñena cubren la totalidad del espectro: alegres y afrutados jóvenes de bellas tonalidades rojo-vioáceas, sabrosos, amplios y equilibrados vinos de crianza y los complejos y elegantes reservas, todos ellos de buena constitución, amplios y adecuada graduación alcohólica. No obstante, se mantienen las tradicionales producciones de vinos tintos de gran capa, robustos y elevada graduación alcohólica, demandados por un sector del público fiel. También se elaboran bellos y frutosos rosados y aromáticos y sabrosos blancos, de suave paladar. CRIANZA En los vinos que se sometan a crianza, esta durará un período mínimo de dos años, de los cuales, seis meses, se efectuará en envases de roble con una capacidad máxima de 1.000 l. Los rancios se obtendrán partiendo de vinos de graduación superior a 15º y sometiéndolos a un período de envejecimiento en barricas de roble, con una duración mínima de tres años. MÁS INFORMACIÓN LEGISLACIÓN TIPOS DE UVA Blanca: Viura o Macabeao(p), Garnacha blanca, Parellada, Moscatel romano TIPOS DE VINO/GRADUACIÓN ALCOHÓLICA ADQUIRIDA De licor / 15-22% vol. (var. Moscatel romano, Garnacha tinta y Macabeo)
Otras denominaciones de Vino de España
Abona
Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia Alella Alicante Almansa Ampurdán - Empordà - Costa Brava Arabako Txakolina-Txakolí de Álava Arlanza Bebidas espirituosas tradicionales de Alicante Bierzo Binissalem-Mallorca Brandy de Jerez Bullas Calatayud Campo de Borja Cataluña Cava Cigales Conca de Barberá Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva Costers del Segre Chacolí de Bizcaia-Bizkaiko Txakolina Chacolí de Getaria-Getariako Txakolina Chinchón El Hierro Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlucar de Barrameda y Vinagre de Jerez Jumilla La Mancha La Palma Lanzarote Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga Manchuela Méntrida Mondéjar Monterrei Montilla-Moriles Montsant Navarra Pacharán Navarro Penedés Pla de Bages Pla I Llevant Priorato Rias Baixas Ribeira Sacra Ribeiro Riber del Guadiana Ribera del Duero Ribera del Júcar Rioja Rueda Somontano Tacoronte-Acentejo Tarragona Terra alta Tierra del vino de zamora Toro Uclés Utiel-Requena Valdeorras Valdepeñas Valencia Valle de Güimar Valle de la Orotava Vino de Calidad de Tierra de León Vino de Calidad de Tierra del Vino de Zamoraón Vinos de Madrid Ycoden-Daute-Isora Yecla
|
Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
© Copyright Infoagro Systems, S.L.