Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
Productos de España ![]() Productos de España Productos de Portugal Productos de Italia Productos de Alemania Productos de Brasil |
DDOO e IIGGPP de Vino
¿Falta alguna denominación?
Envíenos la información y la incluimos
![]() Denominación de Origen La ManchaConsejo Regulador de la D.O. LA MANCHA Avda. Criptana, 55, 13600, Alcazar de San Juan, Ciudad Real, España Tel.: 926541523 Fax: 926588040 Email: Contactar Web: www.lamanchado.es Descripcion: SITUACIÓN GEOGRÁFICA La Denominación de Origen La Mancha, engloba términos municipales de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Constituye la mayor agrupación vitícola del planeta DESCRIPCIÓN Desde siempre, esta zona de producción es una de las más destacadas de nuestra geografía en cuanto a volumen de vino elaborado. En la actualidad concentra todos sus esfuerzos en mejorar la calidad de vinos, con numerosos y espectaculares logros alcanzados. El clima es muy uniforme, con precipitaciones variables que giran entorno a los 300-400 mm de lluvia al año. El suelo calcáreo también es muy uniforme. Son 180.000 las hectáreas que disfrutan de esta Denominación de Origen, dedicando la mayor extensión al cultivo de la cepa blanca Airén; estas cepas se podan muy cortas, creciendo sus sarmientos rastreros para retener al máximo la humedad del suelo. Entre las cepas tintas, la principal es la Cencíbel, de gran calidad. En la Mancha, predomina la producción de vinos blancos, francos y ligeros. También se elaboran rosados. Ultimamente, el consumo de los vinos manchegos tiende hacia los tintos, aunque su producción sigue siendo todavía inferior a la de los blancos. Los tintos de Cencíbel jóvenes o sometidos a una moderada crianza en madera de roble originan vinos de un grato paladar, suaves y de fácil paso de boca. CRIANZA En los vinos sometidos a crianza, ésta tendrá una duración mínima de dos años naturales y se realizará en barricas de roble de una capacidad máxima de 1.000 l LEGISLACIÓN Orden Ministerial: 22/11/1996 B.O.E. 09/12/1996 TIPOS DE UVA Blanca: Airén(p), Macabeo, Pardilla TIPOS DE VINO/GRADUACIÓN ALCOHÓLICA ADQUIRIDA Espumosos / 10,5-13% vol
Otras denominaciones de Vino de España
Abona
Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia Alella Alicante Almansa Ampurdán - Empordà - Costa Brava Arabako Txakolina-Txakolí de Álava Arlanza Bebidas espirituosas tradicionales de Alicante Bierzo Binissalem-Mallorca Brandy de Jerez Bullas Calatayud Campo de Borja Cariñena Cataluña Cava Cigales Conca de Barberá Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva Costers del Segre Chacolí de Bizcaia-Bizkaiko Txakolina Chacolí de Getaria-Getariako Txakolina Chinchón El Hierro Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlucar de Barrameda y Vinagre de Jerez Jumilla La Palma Lanzarote Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga Manchuela Méntrida Mondéjar Monterrei Montilla-Moriles Montsant Navarra Pacharán Navarro Penedés Pla de Bages Pla I Llevant Priorato Rias Baixas Ribeira Sacra Ribeiro Riber del Guadiana Ribera del Duero Ribera del Júcar Rioja Rueda Somontano Tacoronte-Acentejo Tarragona Terra alta Tierra del vino de zamora Toro Uclés Utiel-Requena Valdeorras Valdepeñas Valencia Valle de Güimar Valle de la Orotava Vino de Calidad de Tierra de León Vino de Calidad de Tierra del Vino de Zamoraón Vinos de Madrid Ycoden-Daute-Isora Yecla
|
Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
© Copyright Infoagro Systems, S.L.