ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
» Artículos técnicos

Fertirrigación y nutrientes en los cultivos. Requisitos

Requisitos básicos para fertirrigar. Ventajas e inconvenientes

Especial fertirriego. Parte 1

icono foto fertirrigacion e importancia de los nutrientes en los cultivos

1. Introducción
2. Concepto de fertirrigación
2.1. Riego
2.2. Fertilización
2.3. Importancia de los nutrientes en los cultivos
3. Requisitos básicos para fertirrigar
3.1. Ventajas
3.2. Inconvenientes


3. REQUISITOS BÁSICOS PARA FERTIRRIGAR

Para que la técnica de fertirrigación resulte eficiente es necesario tener unos conocimientos básicos de los cultivos y de su entorno, tales como:

  • La demanda o extracción nutricional del tipo de cultivo, a veces incluso de la variedad.
  • Distribución o reparto de los fertilizantes a lo largo del ciclo de cultivo, especialmente en cada fase fenológica del mismo.
  • Las necesidades hídricas globales del cultivo. Si se conocen los requerimientos de agua en cada fase del ciclo, mejor.
  • Características del agua de riego utilizada, como pueden ser: pH, conductividad eléctrica, composición mineral, etc.
  • Saber operar con las unidades de fertilizante utilizadas normalmente.
  • Conocer el suelo o sustrato donde se desarrollan las plantas.
  • Conocer la climatología o condiciones ambientales del entorno del cultivo.

El uso de la fertirrigación aporta ventajas considerables, pero también algunos inconvenientes.

3.1. VENTAJAS

Algunas de éstas son:

  • El agua y los fertilizantes quedan perfectamente localizados en la zona de absorción de las raíces. Por tanto, ofrecen mejor asimilación y rapidez de actuación.
  • Presentan una mejor distribución, tanto en superficie como en el perfil del suelo.
  • Ofrecen gran flexibilidad en la aplicación, lo que permite ajustar la fertilización a las necesidades del cultivo en cada momento y corregir rápidamente cualquier deficiencia o desequilibrio nutricional que se produzca.
  • Se pueden establecer diferentes planes o estrategias en función del estado fenológico del cultivo.
  • Con un manejo acertado es posible utilizar de aguas de baja calidad agronómica. Éste es un aspecto muy importante a considerar.
  • Se puede ejercer un mayor control sobre el crecimiento del cultivo. Utilizar técnicas de RDC (Riego Deficitario Controlado).
  • El correcto uso de estos sistemas proporciona un incremento del rendimiento, así como una mejora de la calidad de la cosecha.

Todas estas ventajas se resumen en un uso más racional del agua y los fertilizantes (supone un ahorro), una incidencia directa sobre la capacidad productiva del cultivo y un menor impacto ambiental.

3.2. INCONVENIENTES

Las principales contrariedades que pueden ocasionar son:

  • Mayor coste de inversión inicial (instalaciones y equipos).
  • Necesidad de una formación básica para manejar los equipos y operar con los fertilizantes.
  • Necesidad de un sistema de riego con buena uniformidad para garantizar la correcta distribución de los fertilizantes en el suelo.
  • Utilización de abonos con propiedades adecuadas (solubilidad, pureza, etc.), que podría suponer un mayor coste.
  • Riesgo de obturaciones de goteros debido a precipitados por parte de los abonos minerales.

Generalmente, los inconvenientes de esta técnica tienen que ver más con el aumento de los costes que con el manejo del cultivo en sí mismo.

Queda claro, después de ver los pros y los contras, que la fertirrigación tiene muchas más cosas a favor, especialmente en los aspectos agronómicos. Por eso, es una técnica muy extendida en los procesos de producción agraria, la cual sigue creciendo.


CONTINUAR LEYENDO...

Cap. 1
   Fertirrigación y nutrientes en los cultivos. Conceptos
Cap. 2
   Fertirrigación y nutrientes en los cultivos. Fertilización
Cap. 3
   Fertirrigación y nutrientes en los cultivos. Requisitos


¡¡¡¡Estamos en WhatsApp!!!!!!
SI quieres tener a mano toda la información técnica de actualidad, pincha aquí y únete al canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Hay más artículos técnicos de estos sectores: Abonos, Fitosanitarios, Riego, Hortalizas

Información en tu Email
Recibe artículos y novedades
VÍDEOS RECOMENDADOS
El técnico de campo

¿Estar informado? Suscripción gratis

Más artículos técnicos

INSTRUMENTAL RECOMENDADO
brix  0 20   refractometro atago master 20m  master 20t  master 20alfa  comprobar la calidad de la fruta

BRIX: 0-20º. Refractómetro Atago MASTER 20M. Calidad de la fruta

¡Oferta! 99,00 € - 141,10 € DTO.: 29,84 % + IVA

brix  0 53    refractometro digital para frutas  atago pal1  precio minimo garantizado  calidad de la fruta  certificado calibracion iso opcional

BRIX: 0-53º - Refractómetro Digital para Frutas. PRECIO MÍNIMO GARANTIZADO

¡Oferta! 247,40 € - 275,00 € DTO.: 10,04 % + IVA

calibre de fruta de cinta metalica universal  precio minimo garantizado

Calibre de fruta de cinta metálica universal

¡Oferta! 72,85 € - 76,00 € DTO.: 4,14 % + IVA

Buscador de documentos


           
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.