¡Garantizado!
Primeras marcas garantizan productos de calidad
Turbidez y Bentonita. HI 83749![]() ![]()
Fabricante: HANNA INSTRUMENTS El HI 83749 es un medidor que está especialmente diseñado para
analizar la turbidez y la limpieza. El medidor de turbidez y bentonita HI 83749 se suministra completo y con todo lo necesario para el análisis:
A pesar de la cantidad de componentes de este kit, el proceso de análisis es sumanente sencillo. No es necesario tener unos conocimientos especiales. ¿Por qué medir Turbidez? HI 83749 TURBIDIMETRO & BENTOCHECK ¿Problemas en los tratamientos clarificantes? La limpidez es un elemento determinante en la valoración de un vino y un requisito fundamental al que el consumidor presta mucha atención. Durante el proceso de vinificación la eliminación de las partículas en suspensión (posos, levaduras…) permite eliminar la turbidez hasta lograr la limpidez. La turbidez en un parámetro importante a tener bajo control en las diversas fases de la producción. Mediante la medición de la turbidez será posible valorar objetivamente el efecto de un tratamiento clarificante con respecto a otro y dar inicio a la fermentación del mosto "limpio" según el criterio del enólogo. La medición de la turbidez permite valorar objetivamente el efecto de un tratamiento clarificante y dar así inicio a la fermentación del mosto con las NTU más adecuadas para el desarrollo de las levaduras y la fermentación. La fermentación de los mostos con un buen grado de limpidez producirá vinos de mayor calidad. Limpiar un vino demasiado pronto respecto al período de embotellamiento podría empobrecerlo y volverlo "demasiado débil". La fermentación de los mostos con la turbidez óptima produce vinos de mayor calidad. Sin embargo, eliminar demasiada turbidez puede dejar a las levaduras sin los nutrientes para su desarrollo y sin el soporte que evite que se depositen en el fondo, provocando con ello paradas de fermentación y vinos de peor calidad. Por lo cual, es fundamental el control de la turbidez de los mostos blancos para dejarlos en su nivel óptimo de turbidez. Será también fundamental verificar los procesos de clarificación y los filtrados del producto "pre-embotellamiento" para evitar tratamientos excesivos, no necesarios y cualitativamente dañinos para el vino. Asimismo, para lograr un buen índice de limpidez será importante verificar la estabilidad del vino en tiempo, es decir, controlar que la limpidez se mantenga durante la conservación del vino embotellado. En el mercado existen varios sistemas de prevención que nos permiten evitar estos inconvenientes como por ejemplo la clarificación o encolado, los filtrados, los trasvasados y otros más (bentonita, sílice, caseína, albúmina, gelatina, tanino). El problema común de estos sistemas es el peligro de sobre-dosificación y el costo de las diversas sustancias como bentonita, sílice, caseína, albúmina, gelatina, tanino. Para facilitar la solución a este problema HANNA instruments ha desarrollado el HI 83749. Este equipo dedicado a diversos procesos de vinificación lleva incorporado un turbidímetro preciso y fiable y un indicador de estabilidad proteica (Bentocheck). Por lo tanto, la turbidez puede ser controlada y monitorizada durante todo el proceso de vinificación con extrema facilidad. Además, gracias al sistema "Fast tracker" el instrumento puede memorizar las lecturas efectuadas en diferentes tipos de vino sin tener que preocuparse de transcribir los datos relevantes y su ubicación. El sistema Bentocheck, permite no sólo determinar con precisión la estabilidad proteica del producto en elaboración, sino que además la cantidad justa de bentonita a añadir al vino para garantizar en el tiempo la estabilidad, la calidad y el ahorro económico dado el menor gasto de reactivos. La estabilidad proteica es, por consiguiente, el índice de calidad del vino en el tiempo y una garantía de que el producto no sufre degradación en el tiempo. HI 83749 está dotado de un display retro-iluminado para su utilización
incluso en condiciones de poca luz, de un puerto USB para la transferencia rápida
de los datos a un PC para poder efectuar relaciones de monitorización
a largo plazo u otras consideraciones, de la función VG (media) que permite
una mayor repetibilidad de las lecturas.
Categorías
» Análisis químicos. Kits » Anemómetros » Balanzas de Colgar » Balanzas de Sobremesa » Calibres » Cloro » Clorofila en plantas » Conductivímetros (C.E.) » Durómetros y Penetrómetros » Electrónica » Estaciones meteorológicas » Estrés en plantas » Fotómetros » Humedad » Laboratorio » Lavaojos » Lupas, Microscopios » Luz y Sonido » Medidores NPK » Oxígeno disuelto » pH, Conductividad, TDS » Pluviómetros » Prismáticos, Binoculares » Refractómetros Analógicos » Refractómetros Digitales » Refractómetros Industriales » Salinómetros » Semillas hortícolas » Serruchos » Temperatura » Termo-Higrómetros » Termo-Registradores un sólo uso » Tijeras de vendimia y jardinería » Topografía » Tutores, clips y bandas de entutorado » Viscosímetros Secciones
» Accesorios invernaderos » Acidez » Alérgenos, Calidad alimentos » Alimentación » Calidad de la fruta » Cítricos » Construcción » Compost, Sustratos » Enología » Forestal » Herramientas de corte y fijación » Jardinería - Herramientas » Jardinería - Maquinaria » Laboratorio » Medio ambiente » Olivo y aceite » Riego. Sistemas y accesorios » Seguridad laboral |
| Formas de pago | Envío del pedido | Garantía | Devoluciones | Atención al cliente |
Teléfono: +34 902 117 929
Email: admin@infoagro.com