La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) rechazó la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del tabaco, porque de aprobarse supondrá desmontar, a muy corto plazo, un sector del que viven 100.000 familias de agricultores y que da empleo a 400.000 temporeros.
En un comunicado, Asaja recordó que la Comisión propone desligar la ayudas de la producción y la instauración de una dotación financiera destinada la reestructuración de las regiones tabaqueras, lo que ''equivale a desmontar un sector que genera riqueza y empleo en las regiones más desfavorecidas de la Unión Europea''.
Según Asaja, las ayudas destinadas a la reestructuración de las regiones productoras no compensarán el impacto social que va a tener la aplicación de las medidas diseñadas por la Comisión.
En este sentido, criticó que en un documento de 60 páginas titulado ''Tabaco: evaluación extensa del impacto'', se dediquen sólo tres líneas al impacto socio-económico del cultivo, a pesar de genera más de 30.000 empleos en la primera transformación y decenas de millares de empleos indirectos que activan la economía local.
Advirtió de que la reforma ignora las consecuencias que tendrá para otros sectores la llegada de 110.000 nuevos productores y su incidencia en el equilibrio de los mercados de aquellos cultivos sugeridos como alternativas al tabaco.
Rechazó la correlación que se establece entre la producción europea de tabaco y el consumo resulta, ya que Europa produce el cinco por ciento del mercado mundial e importa más de un 70 por ciento de sus necesidades.