infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

OMS-Transgénicos: El grupo de arbitraje de la OMC examinará la política de la UE sobre transgénicos

La Organización Mundial del Comercio (OMC) estableció, a solicitud de Canadá, Estados Unidos y Argentina ...

ESPAÑA 02/09/2003


La Organización Mundial del Comercio (OMC) estableció, a solicitud de Canadá, Estados Unidos y Argentina, un grupo de arbitraje que deberá determinar si la política de la Unión Europea en materia de transgénicos es compatible con sus obligaciones comerciales.

La primera reacción de los Quince fue la de lamentar la actitud de los tres países demandantes, tras afirmar que ''la aprobación de los organismos y alimentos genéticamente modificados es perfectamente posible en la UE''.

Un portavoz europeo afirmó que se han recibido solicitudes para aprobar productos de este tipo, las que están siendo examinadas y sobre las cuales se tomarán decisiones en un periodo razonable.

Estados Unidos, Argentina y Canadá presentaron por segunda vez esta solicitud al Organo de Solución de Disputas de la OMC, lo que conlleva la creación automática del equipo de expertos (panel), de acuerdo con las reglas de la organización comercial.

Un portavoz estadounidense sostuvo que la moratoria a la aprobación de los productos transgénicos por parte de la UE restringe las importaciones agrícolas y de alimentos provenientes de EE.UU.

Asimismo, afirmó que las medidas europeas en relación con los organismos genéticamente modificados (OGM) no están basadas en argumentos científicos y obstaculizan el desarrollo del sector de la biotecnología.

''En un mundo donde el hambre continúan siendo una realidad trágica para muchos países en desarrollo, es fundamental aprovechar los beneficios de la biotecnología en términos de aumento de la productividad, reducción del hambre y preservación ambiental'', afirmó.

Por su parte, Argentina dijo que apoyaba que el tema fuera examinado por un grupo de arbitraje porque la UE no ha tomado medidas que permitan pensar en la posibilidad de otra solución a esta controversia.

En el mismo sentido se pronunció Canadá, que refirió que ''pese a los ofrecimientos de que la moratoria (de los OGM) sería levantada, sólo hemos visto continuos retrasos''.

Los Quince han asegurado en repetidas ocasiones que su política en materia de transgénicos es transparentes y razonable, y no discriminatoria.

En julio pasado, la UE aprobó una normativa que establece un etiquetado obligatorio para todos los productos que contengan más de un 0,9 por ciento de OGM.

Asimismo, exige que en los alimentos y piensos no se tolere que un máximo de 0,5 por ciento de transgénicos no autorizados, siempre y cuando tengan al menos un informe científico favorable.

El grupo de arbitraje investigará los argumentos de las partes en esta disputa y emitirá un dictamen que tomará entre seis y nueve meses.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.