España-Vino: El MAPA acometerá los próximos meses las modificaciones en Ley del vino
El director general de Industrias Agroalimentarias y Alimentarias del Ministerio de Agricultura (MAPA), Jorge Santiso, informó de que está en curso la modificación de la Ley del Vino, que seguramente esté finalizada en los próximos meses
Santiso hizo estas declaraciones antes de su participación en las jornadas sobre el vino organizadas en Madrid por COAG y recordó que el Ministerio ya se comprometió con Cataluña y Castilla-La Mancha a abrir un marco de colaboración para que estas Comunidades Autónomas retiren el recurso de inconstitucionalidad de ambas a la Ley de la Viña y el Vino.
Además, la Ley del Vino también tendrá algunos retoques técnicos, porque hay que reconocer, comentó Santiso, que esta norma es ''técnicamente mediocre'' y apuntó que estas modificaciones se realizarán a corto plazo.
El conjunto del sector espera con urgencia el desarrollo normativo de esta Ley, ahora pendiente de estas modificaciones, porque la vitivinicultura española precisa de un marco legislativo estable.
Los recursos de inconstitucionalidad presentadas por Cataluña y por Castilla-La Mancha se plantearon debido a que la disposición final segunda de la Ley, que declara como legislación básica un conjunto de artículos que invaden sus competencias.
En este sentido, Cataluña considera que la regulación en la ley del sistema de protección de origen y de calidad de los vinos y el régimen sancionador exceden la competencia estatal e invade sus competencias exclusivas en agricultura, denominaciones de origen y organización de instituciones.
En lo que se refiere a Castilla-La Mancha, el conflicto se da en el concepto de denominación de origen, la determinación y estratificación obligatoria de las categorías de vinos de calidad producidos en región determinada y el régimen sancionador, porque consideran que la competencia estatal se ha extralimitado.