ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

Agricultores vallisoletanos exigen que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria con el cereal

Para rendimientos medios de 2,8 ó 3,2 Tm y costes de producción para esta campaña de unos 800 euros por hectárea, el precio del cereal, no puede estar por debajo de los 200 euros.

Precios España - 16/06/2025 16:58:26
Cosechadora de cereal en un campo de cultivo en Valladolid.








Estamos a las puertas de acometer una nueva cosecha de cereal en la provincia de Valladolid, con producciones récord. Esta previsión de una magnifica cosecha no se puede ver empañada por unos precios muy por debajo de los costes de producción.

Las leyes están para cumplirse y la Ley de la Cadena Alimentaria dicta claramente que no se puede vender ningún producto agrario por debajo de los costes de producción. Para rendimientos medios de 2,8 ó 3,2 Tm y costes de producción para esta campaña de unos 800 euros por hectárea, el precio del cereal, no puede estar por debajo de los 200 euros.

ASAJA Valladolid exige al Ministerio de Agricultura y a la Junta de Castilla y León que velen por el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. No es de recibo que el agricultor cerealista de secano dependa, únicamente y exclusivamente, de unas condiciones climáticas favorables para no ir directamente a la ruina. 

Esta organización agraria informa que muchos agricultores cerealistas de secano necesitan vender parte de su producción “desde la cosechadora”, para poder afrontar pagos inminentes.
La rentabilidad del cereal de secano está en entredicho y los datos lo confirman. El descenso de la superficie destinada a este cultivo, ha descendido en más de 300.000 hectáreas en la pasada sementera en Castilla y León.

ASAJA Valladolid recalca que es incompresible que una nación como la española, estructuralmente deficitaria en cereal, vea machacados los precios de la producción nacional a causa de las importaciones masivas de cereal ucraniano. Unas importaciones “tiradas de precio” que inmediatamente se trasladan a una caída de los precios de la producción nacional. “Nos parece fenomenal que Europa apoye al pueblo ucraniano, pero la factura no la pueden pagar los agricultores españoles”.

¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.