ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

Destinan 19,28 millones de euros para la modernización de regadíos en Albacete

El proyecto de optimización energética beneficiará a 500 regantes que cultivan 3.065 hectáreas en la comunidad de regantes Príncipe de España.

Inversiones España - 11/06/2025 15:51:54
Firma del convenio.








El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) va a destinar un total de 19,28 millones de euros a la modernización integral de la comunidad de regantes Príncipe de España, en Albacete. 
La secretaria de Estado de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha presidido esta mañana la firma del convenio con la comunidad de regantes, “para ejecutar un proyecto de optimización energética que beneficiará a 500 regantes que cultivan 3.065 hectáreas en esta zona regable. Estas actuaciones de modernización suponen una inversión 5,4 millones de euros.

Esta actuación se suma a otra que se encuentra actualmente en ejecución, y que consiste en la implantación de energías renovables en el regadío. Según ha explicado la secretaria de Estado, ello va a permitir “reducir el gasto energético de las explotaciones gracias a la instalación de siete plantas fotovoltaicas, que incluyen un sistema de control, automatización y comunicaciones y que cuenta con un presupuesto de más de 13,84 millones de euros”. 

Ambas actuaciones se enmarcan en el Plan para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR y está cofinanciada por fondos Next Generación de la Unión Europea.

Optimización energética y telecontrol 

El objetivo de las obras contempladas en el convenio firmado hoy es la sustitución de los equipos de bombeo existentes por otros de alto rendimiento y la implementación de un sistema de telecontrol que permita gestionar de manera integral el riego. 

Las acciones incluyen la sustitución de elementos de calderería, piezas especiales y válvulas, lo que permitirá una mejora sustancial en el funcionamiento general de las nuevas infraestructuras.

Begoña García ha asegurado que el ministerio continúa con el proceso de modernización de las infraestructuras de las comunidades de regantes de Castilla-La Mancha, para hacerlas más eficientes y sostenibles, por valor de 91,61 millones de euros. Este es un ejemplo más del “compromiso del Gobierno de España con el sector del regadío castellanomanchego” ha afirmado. 

Congreso Nacional de Riegos

La secretaria de Estado ha inaugurado el Congreso Nacional de Riegos que organiza la Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD) en la Universidad de Castilla-La Mancha, en Albacete.

Durante el encuentro, Begoña García ha asegurado que uno de los objetivos principales del ministerio es modernizar y transformar las infraestructuras para “asegurar, entre otras cosas, el buen estado, cuantitativo y cualitativo, de los recursos hídricos de los que disponemos”.

El regadío español es “un caso de éxito y uno de los más competitivos del mundo”, lo que “nos posiciona como el primer país exportador de frutas y hortalizas de la Unión Europea, y uno de los tres primeros exportadores mundiales junto a China y Estados Unidos”, ha asegurado. 

¿Estar informado? Suscripción gratis












 


       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.