ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

Freshcut apuesta por la sostenibilidad y la alimentación saludable para impulsar la huerta gallega

La sostenibilidad es la piedra angular de este proyecto empresarial, creado en 2011 con el propósito de promover una nueva forma de consumir frutas y hortalizas basándose en la innovación y en la alimentación saludable.

V Gama España - 18/06/2025 17:09:17
Elaboración de los productos de Freshcut.








Freshcut cumple en este 2025 su objetivo de aumentar la producción de los productos sostenibles y saludables que comercializa bajo la marca Galifresh. La innovación, la sostenibilidad, la alimentación saludable y adaptarse a las tendencias de consumo han marcado el camino de la empresa, cuyo punto de inflexión ha sido la puesta en funcionamiento de una moderna nave de más de 3.000 m2 de superficie, que ha favorecido este impulso. 

La compañía prevé un aumento del 50% sobre los más de 24 millones de unidades de purés de frutas que se prepararon el año pasado. En cuanto a las cremas de verduras y legumbres, la estimación es comercializar más de 500.000 litros a cierre de ejercicio. Todos son  naturales y están elaborados con ingredientes de primera calidad, previamente seleccionados.

100% fruta y sin azúcares añadidos, los purés de fruta siguen las recomendaciones nutricionales y están dirigidos a diferentes perfiles de consumidor: desde la infancia hasta la tercera edad. Esta es la razón por la cual más de un 50% de sus productos se destinan a hospitales, residencias geriátricas y  comedores de guarderías y centros educativos. El  50% restante se comercializa a través de las principales cadenas de alimentación. 

Más innovación

Con el aval del éxito de los purés de frutas, Freshcut apostó nuevamente por la innovación y lanzó su gama de cremas frescas de verduras, legumbres y sopas frías, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores que optan por una dieta equilibrada, pero que tienen poco tiempo para cocinar.  El departamento de I+D+i continuó explorando nuevos nichos de mercado y, guiándose por el mismo criterio de fomentar la alimentación saludable, lanzó la tercera gama de productos Galifresh: los untables vegetales, también 100% naturales.

Impacto social positivo

Como parte de un grupo empresarial familiar, la vocación de permanencia y de futuro guía la toma de decisiones en Freshcut, cuyo propósito es generar el mayor impacto positivo en su entorno. En la práctica, una de las formas de hacerlo es a través de la integración sociolaboral de personas con diversidad funcional. La empresa fue creada como un centro especial de empleo y, en la actualidad, un 70% de los más de 40 trabajadores tienen diversas capacidades.  

Sostenibilidad medioambiental

El compromiso con el cuidado del entorno y la sostenibilidad medioambiental nace de su arraigo al territorio y de la pertenencia al sector agroalimentario, para el que la tierra donde se cultivan las frutas y verduras es clave. La apuesta por los proveedores de proximidad contribuye a minimizar las emisiones de CO2 y a reducir su huella ecológica. Además, ha diseñado y desarrollado un packaging sostenible: los envases de los productos son 100% reciclables con la certificación del sello Ecoembes.

La eficiencia energética es otro de los puntales de su política de responsabilidad con el medio ambiente. La nueva nave se ha diseñado y construido cumpliendo exigentes parámetros medioambientales, dotándola con paneles fotovoltaicos que favorecen el autoabastecimiento de energía. Todos los procesos de producción responden también a criterios de eficacia, máximo respeto al entorno y garantizan la seguridad alimentaria. 

Circularidad

Freshcut cierra el círculo de su actividad con un proyecto de economía circular que integra prácticas sostenibles en el aprovechamiento de residuos orgánicos de frutas y hortalizas, que se valorizan mediante un proceso de vermicompostaje, llevado a cabo por una empresa especializada de la zona, para convertirlos en abono biológico para la tierra. 

¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.