ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

La EFA Campomar se prepara para el curso 2025-2026 con dos ciclos formativos "gratuitos" de FP agraria

El convenio del centro con la Junta de Andalucía hará posible que los Ciclos Formativos de Grado Básico en Actividades Agropecuarias y de Grado Medio en Producción Agroecológica no tengan coste alguno para los alumnos matriculados.

Formación España - 09/06/2025 8:13:18
Profesorado de la rama de FP Agraria de la EFA Campomar.








La agricultura es un sector en constante dinamismo y evolución que trabaja sin descanso para alimentar a una sociedad creciente. En concreto, la agricultura almeriense alimenta a más de 500 millones de ciudadanos europeos y es el motor de una provincia que a día de hoy y desde hace ya varias décadas, es referente a nivel mundial en producción hortofrutícola intensiva. Un sector en el que la demanda de profesionales agrícolas es tal, que muchos logran encontrar trabajo incluso antes de acabar su formación académica. Es el caso de muchos alumnos de la Escuela Familiar Agraria (EFA) Campomar, centro de referencia en la formación de técnicos agrícolas desde hace 54 años, cuya formación de calidad explica por qué más del 90% de los alumnos accede al mercado laboral, erigiéndose como una de las mejores opciones para los jóvenes que quieren labrarse un futuro en el sector agrícola. “En 54 años formando técnicos, los casos de éxito son muchos. Antiguos alumnos que están ocupando actualmente puestos de responsabilidad en el sector, recuerdan con cariño sus años de formación en nuestra escuela. Para nosotros es un orgullo, reencontrarnos con antiguos alumnos y poder comprobar cómo han crecido profesionalmente, en muchos casos, siendo referentes en el sector”, destaca José María Molina, director de la EFA Campomar. Y es que, desde una perspectiva personalizada y humana, lo que supone un valor añadido, la EFA Campomar ofrece una formación profesional muy valorada tanto por alumnos como por sus familias y por las empresas del sector agrícola. Así lo atestiguan Nicole Zapata y Ferdá Bertili, alumnas del Ciclo de Grado Básico de Actividades Agropecuarias que se lleva a cabo en el centro, quienes subrayan el apoyo que reciben de los profesores y la calidad de los conocimientos impartidos sobre “un trabajo muy bueno” en el que “aunque tradicionalmente había más hombres, cada vez son más las mujeres que se dedican a estas actividades”.

En este sentido, la escuela dispone de una oferta formativa amplia, cuya principal novedad en el curso 2025-2026 será el concierto del Ciclo Formativo de Grado Básico en Actividades Agropecuarias, y del Ciclo Formativo de Grado Medio en Producción Agroecológica, con la Junta de Andalucía, de forma que matricularse en estas FPs no supone coste alguno para los alumnos. Además, es posible cursar, en el mismo centro, el Ciclo Superior de Paisajismo y Medio Rural, e incluso seguir con el Grado Universitario de Ingeniero Agrónomo, a través del convenio con que cuenta el centro con la Universidad Católica de Ávila. Asimismo, la EFA Campomar cuenta con ciclos complementarios al sector agrícola, como el Ciclo Superior de Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y los Ciclos de Grado Básico, Medio y Superior de Mantenimiento de vehículos

Un gran abanico de ciclos formativos a lo largo de los cuales, los alumnos tienen contacto directo con profesionales del sector desde el primer año gracias al modelo de FP Dual: “Es algo muy positivo y enriquecedor, que hace que los alumnos tengan una experiencia real en la empresa, que les permite estar en contacto con técnicos que desarrollan su actividad profesional en el sector”, resalta Molina. Una experiencia que ha vivido Daniel Jiménez, alumno del Ciclo de Grado Medio de Producción Agroecológica, quien, tras realizar prácticas en una empresa de insumos, sostiene que en esta formación “se aprende mucho, ya que los profesores inculcan los contenidos desde la perspectiva del ámbito laboral”.



Una completa experiencia formativa con amplias expectativas de salida laboral en la que será posible matricularse a partir del próximo lunes, 16 de junio, por lo que los interesados, pueden ponerse en contacto con la EFA Campomar para informarse, tanto por vía telefónica al 950 341 144 o 674 303 198, como por email campomar@efacampomar.es; o acudiendo directamente al centro, situado en la calle Don Juan de Austria, número 44, Aguadulce, Roquetas de Mar, Almería.

Alojamiento en el centro para los alumnos de fuera de la provincia

Tal es el renombre de la EFA Campomar y de la formación que ofrece, que muchos de sus alumnos provienen de fuera de la provincia de Almería. Algo que llevó al centro a abrir su propia residencia de estudiantes, dentro de sus propias instalaciones, cuyo objetivo es “proporcionar a nuestros alumnos un ambiente de participación y convivencia educativa que favorezca el estudio y contribuya a la vez a su formación humana integral, mucho más allá de proporcionar a los alumnos un alojamiento. Se trabaja para desarrollar aquellos aspectos de la vida en familia, ambiente de estudio, actividades deportivas, actividades culturales, solidarias y formación humana”, señala el director de la EFA Campomar, quien destaca que, completamente reformada y con servicio de cocina in situ, la residencia ha mejorado en este último año los servicios ofertados, dando un salto de calidad que ha sido muy valorado por las familias. 

Redacción Infoagro: Lydia Medero

¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.