ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

Moyca se suma a un programa para cultivar uva de mesa sin residuos de pesticidas y fungicidas

La iniciativa, impulsada por Zerya, tiene como objetivo poner en el mercado productos más saludables para los consumidores.

Seguridad alimentaria España - 06/03/2025 12:01:18
Uvas producidas por Moyca.








Moyca, empresa productora de uva de mesa, ha iniciado en dos hectáreas de una de sus fincas de Caravaca de la Cruz (Murcia) un proyecto mediante el que cultivará la variedad Sweet Celebration sin restos de pesticidas o fungicidas. La iniciativa, que ya está activa y culminará en agosto, tiene como objetivo poner en el mercado productos más saludables para los consumidores, al tiempo que se cuida la biodiversidad del entorno. 

Para poder llevarlo a cabo, Moyca seguirá las instrucciones de Zerya, empresa promotora de la iniciativa, en cuanto a utilización de fertilizantes y fitosanitarios. Una vez terminado y tras analizar la fruta obtenida, la entidad emitirá un certificado que acredite los resultados obtenidos. 

La obtención de esta acreditación permitirá a Moyca convertirse en la primera empresa productora de uva de mesa certificada por Zerya, lo que le abrirá la puerta a nuevas oportunidades comerciales en mercados internacionales. 

El responsable del departamento de Sistemas de Seguridad Alimentaria y Procesos, Alejandro Riquelme, ha destacado el valor de este proyecto como “una forma de seguir apostando por la sostenibilidad y ofrecer a nuestros clientes uva de la más alta calidad sin olvidarnos de cuidar el entorno que nos rodea”. 

Moyca

Moyca es una empresa dedicada a la producción de uva de mesa que cuenta con fincas de producción propia en Murcia, Alicante y Badajoz. La firma genera en sus 2.300 hectáreas más de 54 variedades que suman, en total, 80.000 toneladas. 

El 95% de su producción está dedicada a la exportación, siendo Europa, concretamente Reino Unido, su principal destino, aunque también comercializa en Dubái, Sudáfrica, Hong Kong, Canadá y Malasia. 

¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.