ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

Piden poder labrar los rastrojos y barbechos para evitar las plagas de mosquitos

Alerta de serios problemas para los agricultores y para la salud de la población si no se autoriza.

Reivindicaciones España - 10/06/2025 12:05:09
Larva de mosquito en el trigo.








Asaja Córdoba alerta de que, si la Junta de Andalucía no permite este año labrar los rastrojos y barbechos para evitar las plagas de mosquitos, además de problemas futuros de mermas de cosechas para los agricultores, no se podría asegurar que no derive en problemas más serios para la salud por la gran abundancia de mosquitos a consecuencia de las condiciones climatológicas de este año.

La organización agraria informa de que “los mosquitos hacen daños incalculables, mientras que la administración sigue sin permitir quitar las malas hierbas de los barbechos para acabar con los reservorios de los mosquitos” con el riesgo, además, de que el mosquito vector del virus del Nilo pueda extenderse por toda la vega del Guadalquivir y aumente su población.

Asimismo, en este momento, existen serios problemas con el mosquito del trigo (Mayetiola destructor), plaga que cada vez irá a más si no se deja labrar los rastrojos, ocasionando graves daños a las cosechas y que podría llegar a más en caso de que esta plaga se descontrole provocando un grave perjuicio económico para el sector agrario de la provincia.

Además, Asaja pone de manifiesto la contradicción existente entre las recomendaciones de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), que aconseja mantener limpios los barbechos para evitar problemas con insectos en futuras campañas, y la prohibición vigente que impide llevar a cabo dichas labores. Esta “incoherencia normativa genera frustración e indefensión entre los agricultores, que ven limitada su capacidad de actuación frente a amenazas reales y crecientes”; y es una “prueba evidente de que se prohíbe lo que se aconseja hacer”.

¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.