![]() |
El precio de las hortalizas y la gran distribución |
![]() |
Escribir un nuevo comentario |
Los lectores ya han dado su visión del asunto:
Teniendo en cuenta lo leído arriba , creo que los que tienen la llave de la solución están muy cómodos así. Osea: o lo tomas o lo dejas y si lo dejas lo importamos de asia. En fin .... [responder]
El productor necesita llegar directamente al consumidor. Tiene que acabarse la cadena alimentaria para los productos que no sufren transformación. El lavado y empacado que genera tanta basura debe dejarse de entender como transformación y dejarse de hacer. los precios al consumidor deben estar fijados por algo menos volátil que oferta y demanda. Eso está generando la desigualdad. [responder]
Por cruel e irónico que parezca si TODOS los productores estuviéramos un año sin producir o vender la producción, nos tendrían respeto y sabrían lo que vale un peine, del ladrillo y del hierro no se llena el estómago y depender de países terceros para abastecerse, ya no los dirían lo que vale cada cosa. [responder]
Esas son políticas sin objetividad, dejar que se formen monopolios, una multinacional foránea que controle un sector o un producto, es una mala política para ese sector o ese productos, al final, el gobierno foráneo lo utilizará para sacar el máximo provecho posible. Los sindicatos son útiles para luchar políticamente, pero no tienen fundamentos prácticos para evitar los monopolios que es el verdadero problema, tienen demasiada dependencia de ciertos sectores políticos y se fundamenten en un principio de comodidad y supervivencia de sus dirigentes. [responder]
Estamos en la ruina total, abandonados lo hemos perdido todo. [responder]
Si. Es triste. Al igual q ustedes aquí en Colombia, es un fiel reflejo de la realidad q vivimos todos los productores del campo. Que pasará cuando todos los q nos dedicamos a esta profesión y forma de vida dejemos a un lado nuestro terruño??? Gracias por esta publicación, fiel reflejo de la realidad de casi todos los q nos dedicamos a cultivar y producir alimentos. Cordial saludo desde Palmira Valle Colombia, zona productora de caña de azúcar y sus derivados. [responder]
Ya conocemos de qué pie cojean los sindicatos, que son los primeros que se ponen para hacerse la foto, pero de soluciones reales poquito [responder]
Una vergüenza! [responder]
Las cadenas de supermercados no tienen escrúpulos. Veréis como pronto vuelven a poner el precio por las nubes. Alguien debería de controlar estos márgenes entre productor y consumidor habitualmente tan enormes. [responder]
Chanchulleros!!!!! [responder]
Bueno, rectificar es de sabios [responder]
Sí, pero mucho me temo que no es un cambio en la forma de proceder de los supermercados. Las grandes superficies abusan. Las empresas tienen derecho a ganar cuanto más mejor, pero que un producto de calidad se asocie a un precio excesivo y una presentación pésima dice mucho. [responder]
No es la primera vez y no me sorprende. [responder]
Noticias relacionadas
Andalucía lidera el ranking nacional de contratación de seguros agrarios
02/06/2023
Empresas
» Noticias
© Copyright Infoagro Systems, S.L.